Tanto cuento de ciudad y ciudad que nos olvidamos de contar nuestra vida arriba de nuestro móvil, un Seat Ibiza que hasta ahora (y toco madera) nos viene respondiendo a la perfección.
Cada viaje entre las ciudades es guiado por otro de los integrantes fundamentales del viaje, el GPS – al cual injustamente no le hemos puesto nombre-. Aunque en algunas oportunidades pareciera jugar con nosotros al decirnos “recalculando” o “doble a la derecha” cuando no hay donde doblar también es justo reconocer que sin él difícil sería la llegada a nuestro próximo destino.
Son la radio y son los cd’s parte vital de este viaje. La variedad musical traída desde BA es my amplia y va desde un Franco de Vita, pasando por EROS, Sabinas, The Blues Brothers, U2 y algunos compilados, tanto nacionales como internacionales. Otra costumbre acuñada por este grupo es la de escuchar la radio local para ir preparándonos al nuevo idioma que nos dará la bienvenida. No obstante ello, fue grata nuestra sorpresa cuando el día de hoy escuchamos en la radio sur de Berlín un programa conducido por una argentina entrevistando el embajador de nuestro país en Alemania.
Tantos kilómetros recorridos tampoco serían fáciles sin la compañía de unos buenos mates, los que por lo general vienen junto con las “variedades” del lugar compradas en los MARKES de las estaciones de servicios. Hace falta aclarar que la suciedad del auto crece día a día???
Y sin de estaciones de servicios tenemos que hablar, tenemos que contarles a los que nos esperan en nuestras casas que nos estamos convirtiendo en excelsos playeros, que ya no existe máquina expendedora de combustible que pueda vencernos ni idioma que impida llenar el tanque del auto.
Y así, entre Ferraris, Porches, estaciones de servicio, música y demás vamos sumando kilómetros y descubriendo lugares increíbles que hacen de este viaje algo inolvidable.
lunes, 24 de mayo de 2010
Una visita obligada en Berlin
Una de las visitas que quisimos hacer ni bien comenzamos a conocer Berlín a través de folletos turísticos fue la visita al campo de concentración de Sachsenhausen. Motivados principalmente por conocer un edificio de un inmenso valor histórico en la historia de Alemania.
Partimos por la mañana con nuestros guías quienes nos supieron conducir a las afueras de la capital Alemana donde se encontraba este museo……si, digo museo porque es así como ellos quieren que lo veamos, un recuerdo a los errores que se cometieron en este país, algo que ellos no quieren olvidar pero si superar para poder crecer en la tolerancia a las diferencias.
Llegamos y nos paramos frente a una maqueta de este lugar, miles de hectáreas dedicadas a la exterminación de personas. Hicimos el recorrido que hicieron los presos que estaban allí, visitamos replicas de sus cuartos, estuvimos en las cámaras de gas donde dejaron sus últimos respiros en los hornos de cremación donde quedaron sus últimos gritos…..es muy difícil de describir los olores, las sensaciones que nos fueron inundando paso a paso. El odio de ciertas personas se materializo de la peor manera e hicieron que la dignidad humana callera lo más bajo posible y eso que el campo donde estuvimos no era la exterminación su principal objetivo.
A medida que transcurría la visita, de unas 3 hs aproximadamente, íbamos mirándonos entre nosotros y era un sola la frase que se repitió a la salida de cada edificación: “…que hijos de puta…”.
Muchas historias y relatos escuchamos durante esto y cada uno de estos superaba al anterior, nos quedábamos sorprendidos ante las atrocidades que se cometieron, de los que colaboraron, de la falta de respeto total hasta con los cuerpos de los muertos, ya que las cenizas de los mismos eran utilizadas para hacer carreteras, este es uno de los ejemplos. No puede haber tanto empeño, tanta inventiva en la destrucción de seres humanos.
Pido perdón por no poder ser claro en mi relato, pero a medida que voy recordando lo que hoy vi y lo que sentí se me hace difícil plasmarlo en palabras.
Pero ante todo esto pienso en un país que hizo de esto un trampolín, son gente que no olvida pero que piensa en un futuro donde ante todo está la libertad y la dignidad humana.
Para todos los que alguna vez fueron víctimas de cosas como estas y otras tantas…..nuestros más sinceros respetos.
viernes, 21 de mayo de 2010
Tirabolas por una noche
Antes que nada y abriendo el paraguas, deseo aclarar que no es mi intención a través de estas líneas ofender a algún lector que haya utilizado esos enteritos que te daba Rio Estudiantil a través de Silvio Soldán o Jorge Formento para dedicar algún día de esa semana preciosa que todos o casi todos disfrutamos en Bariloche para tirarse nieve entre gente del mismo curso.
Como relató uno de los notables, de la mano de Jacob (Fanático de Lost por cierto, que coincidencia, no?) recorrimos Praga y en una de las paradas nos propuso si queríamos por la noche participar de una recorrida por distintos bares de la ciudad para culminar el rally en un boliche. Estos tres turistas se miraron y sin lugar a dudas dijimos que sí. Por la módica suma de 12 euros nos ofrecían 3 o 4 bares con canilla libre en el primero y la entrada al boliche, aparentemente solo tendríamos que ocuparnos de la bebida.
Esa noche confirmamos nuevamente una teoría, los coordinares son iguales en todas partes del mundo y el que se ocupo de nosotros provenía de California, EEUU y eran pocas las diferencias con todos aquellos que marcan los pasitos en By-Pass o Grisu. Tal vez para los más cercanos a nosotros decirles que esta persona era pelada y de piel oscura les traiga algún recuerdo de alguien del secundario.
De la mano de él recorrimos los bares junto con gente de Sudáfrica, irlandeses y de otras nacionalidades que les gusta gritar todo el tiempo y cada pelotudez que sucede es motivo de gritos y festejos para el boludo que este protagonizando ese momento.
Para ir finalizando esta noche, que de no ser por los dos amigos con los que estaba y por estar en la ciudad que vio nacer la cerveza de baja fermentación, esa noche hubiera sido un desastre; el coordinador nos junto a todos frente a un edificio él se paro en los más alto de las escaleras de este y dijo: “There is one rule…no rules, come on boy’s”. Qué bueno que no esté permitido portar armas en republica checa porque este ser hubiese perdido la vida en ese mismo instante de la mano de Juan “Blas Armando” Oliva.
La foto con la que ilustramos este relato es la del nuevo amigo de Titi.
jueves, 20 de mayo de 2010
Paso a Paso por Praga
Como bien adelantamos anteriormente, Praga nos cambio la cara para bien. Si bien el frio (MUCHO FRIO) y los días nublados decidieron seguir acompañándonos, que no lloviera los primeros días nos permitió disfrutar de esta lindísima ciudad que, como nos dijo un guía español, parece de cuento de hadas. Perdón por el comentario medio grasa pero es que no encuentro palabras más precisas para describir esta ciudad.
La visita de Praga incluyo de todo un poco. Por eso, y como dijo algún DT alguna vez, vamos Paso a Paso:
Lo primero por contar fue un tour por la ciudad el cuál contó con Jacob, el guía español, que con su típica tonada y mucha gracia nos fue adentrando en la vida de Praga. Con él conocimos, entre otras cosas, el único reloj astronómico del mundo y su historia, la universidad donde estudio el escritor Checoslovaco Franz Kafka, el teatro municipal donde Mozart fue ovacionado luego de ser reprobado por el Rey de su propia nación, leyendas de la ciudad y el barrio judío de Praga – su sinagoga, el cementerio e historias terribles y paradójicas del nacismo en la República Checa.
Praga también nos permitió conocer el Museo del Comunismo y como lucho el pueblo checo para recobrar su libertad. El museo se encuentra ubicado entre un casino y un Mc Donalds, ¿paradoja del destino?... Para nada, según Jacob, los checos tienen un humor bastante particular y lo ubicaron allí adrede. También estuvimos de paso por el Museo de Ciencias Naturales y, en el olvidable, museo de la tortura.
La ciudad también nos regaló uno de los edificios más raros del mundo, el cual parece caerse a los lados ¿será por el viento o por la cantidad de cerveza que toman estos muchachos?
Pragua también nos dio tiempo de salir por las noches, pero esto será contado en otro relato. Por ahora, NO COMENTS, PASO A PASO….
lunes, 17 de mayo de 2010
Praga nos cambio el humor
Llegamos pasado el mediodia a Republica Checa. Tuvimos un viaje muy agradable en los asientos de 2ª clase que habiamos comprado. Llegando a nuestro destino el sol nos empezo a saludar de manera intermitente e hizo que esto nos cambiara las caras.
Arribamos al hostel y parecia que los planetas se alineaban, una habitacion muy comoda con mucho espacio y el baño de 10 aunque compartido. El unico inconveniente es que estamos a 5' de subte del centro pero que mas.....2 buenas contra 1.
Salimos a recorrer el centro y comenzamos a vislumbrar una ciudad muy bonita, todavia no la conocimos pero nos cargamos de expectativas para salir con todo mañana por la mañana.
Vienudos con mala onda por Juan
Partimos de Venecia rumbo a Austria, con mucha expectativa por conocer un nuevo país y su ciudad más importante, Viena. Como no podía ser de otra manera, nos acompaño durante todo el viaje, nuestra nueva compañera, la lluvia.
Previo al arribo a Viena, tuvimos nuestras paradas obligadas en los autoservicios, ya sea a tomar un cafecito o simplemente a utilizar los Toilettes. Desde un principio notamos poca predisposición por parte de los empleados de los autoservicios para hacerse entender. De todas maneras, creímos que dicho comportamiento se iba a modificar en cuanto estemos en Viena.
Sorpresa fue la nuestra cuando llegamos al hostel solicitado previamente vía internechi. Nos atendió El primer Vienudo mal predispuesto en nuestra estadía en Viena, un flogger con aires de superado, quien nos explicaba el funcionamiento del hostel como si nos estuviera haciendo un favor y con cara de que no le hagamos preguntas. Tan mal nos cayó este salame que todos coincidimos en que al final de nuestro hospedaje en Viena, deberíamos darle una paliza (quédense tranquilos, no le hicimos nada, aunque todavía estamos a tiempo de fajarlo a la vuelta de Praga).
Instalados en el hostel y con la bendición constante de nuestra nueva amiga, la lluvia, que venía acompaña de otra amiga, el frio, decidimos sacar los pasajes de tren para Praga, en una estación cercana. Aquí conocimos a los segundos Vienudos mala onda, y me estoy refiriendo a todos los empleados que venden pasajes de tren en la estación West Bahnhof. Por Dios!!! Que pocas ganas de laburar tenían esos malditos empleados de venta de tickets!! Me hicieron recordar a los típicos empleados estatales de Argentina. (A tomar con pinzas este mensaje, titi, es empleado publico pero labura mucho, ehh!!) Y ni se te ocurra preguntarle dos veces lo mismo porque te ponían una cara de culo!! Ante esta situación, decidimos comprar los pasajes por internet.
El domingo no tuvo ninguna sorpresa, ya que la compañera lluvia, nos empapo con su manto de agua durante todo el día, impidiendo que podamos recorrer la ciudad como queríamos. Anduvimos girando de bar en bar tratando de que la lluvia afloje, pero como es tan buena compañera, nos quiso acompañar toda nuestra estadía. Por la noche, fuimos a comer a un restaurant cercano al centro, que era atendido por otro flaco con mala onda. Ya a esa altura no nos extrañaba que nos trataran con poca cordialidad.
En resumen, mucha Lluvia, frio, mala onda de la gente, poco movimiento, poco recorrido turístico, etc.
Vienudos, pusimos mucha expectativa en su ciudad, pero lamentablemente, tienen poca onda.
domingo, 16 de mayo de 2010
Viena no nos recibio muy bien
Llegamos a Viena desde Venecia acompañados todo el tiempo por la lluvia y esta no nos quiso abandonar hasta el dia de hoy y no solo eso sino que tambien se sumo el frio.
La principal barrera que tenemos en este momento es el idioma, no entendemos un carajo lo que hablan, ni siquiera por similitud en la escritura o en la fonetica, estamos en pelotas....por suerte algun austriaco habla ingles y ahi mejora un poco la comunicacion.
Nos hospedamos en un hotel y tenemos el agrado de compartir la habitacion con un chino que vive en Francia, le estamos haciendo la vida imposible, no entiende nada. Cada vez que entra nos ve sin remeras, las toallas colgadas de las ventanos, estamos hechos unos gitanos totales gracias a la lluvia y como expectador de todo esto el asiatico que nos pregunto si Argentina estaba en Sudafrica, si le dijimos somos la sede del mundial de este año y la put...que te pario.
Les dejamos una foto con una indicacion que no nos quedo muy clara y le acercamos unos minutos de radio para que por un ratito se sientan como nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)